Las claves que impulsarán el futuro del sector durante el presente año
En un entorno empresarial donde la digitalización y la eficiencia operativa son críticas, las empresas que ofrecen u operan servicios en terreno o a domicilio enfrentan grandes desafíos en términos de productividad, experiencia del cliente y optimización de recursos.
Múltiples organizaciones han logrado migrar de una fase experimental con automatizaciones y uso de IA a una fase de capitalización, logrando escalabilidad y la maximización del retorno de inversión (ROI).
El año 2025 marcará una evolución significativa en la tecnología especializada en servicios, y en este artículo te contamos sobre las cinco tendencias clave que definirán el futuro del sector.
Las tendencias en el uso de tecnología
1. De Pruebas Piloto a la Implementación Estratégica de IA
La Corporación Internacional de Datos (IDC) estima que la inversión en IA alcanzará los USD $227 mil millones en 2025, con un 67% destinado a integraciones en operaciones empresariales.
En la fase inicial de adopción de IA, muchas empresas realizaron pilotos sin una estrategia clara. Sin embargo, la tendencia actual refleja un cambio hacia implementaciones estructuradas con objetivos definidos.
Las empresas que digitalicen procesos, optimicen decisiones y automaticen la gestión operativa obtendrán una ventaja competitiva.

2. Automatizaciones: La clave para la Eficiencia y Reducción de Costos
La automatización en tareas de coordinación ayudará a reducir tiempos de asignación y optimización de agendas, generando reducciones sustanciales en costos administrativos y operacionales.

En la gestión de equipos en terreno, la automatización ya no será solo un diferenciador, sino una necesidad para mejorar la productividad y minimizar tiempos de inactividad.
La optimización de procesos en la gestión de equipos, órdenes de trabajo y comunicación interna impacta directamente en la rentabilidad y escalabilidad de las empresas.
3. Predicción y Analítica Avanzada como Elementos Estratégicos
La consultora de investigación tecnológica Gartner predice que para 2025, la mayoría de los procesos analíticos estarán potenciados por IA, facilitando el acceso a información relevante.
Las herramientas de predicción y analítica avanzada permitirán a las empresas anticipar variaciones en la demanda de servicios, optimizar el uso de recursos y mejorar la planificación operativa.
La IA aplicada a los servicios no solo reducirá tiempos de respuesta, sino que también minimizará fallas mediante mantenimiento planificado y predictivo de equipos y productos desplegados en terreno.

4. Falta de Talento y la Clave para Aumentar la Productividad
El 70% de las empresas reporta escasez de técnicos especializados perdiendo capacidad para escalar su negocio.

Las empresas que ofrecen servicios han encontrado dificultad para hallar talento capacitado. Por ello, deben garantizar que sus equipos en terreno realicen más tareas en menos tiempo sin comprometer la calidad.
Las empresas líderes han encontrado soluciones al apalancarse en tecnología especializada para optimizar la asignación de técnicos, tener visibilidad en tiempo real y proponer rutas eficientes para mantener una agenda ordenada y clara.
5. La Experiencia del Cliente como Diferenciador Competitivo
El 88% de las empresas indica que las expectativas de los clientes han aumentado significativamente respecto a la visibilidad y autogestión de los servicios.
No es novedad que, con la evolución de la tecnología en la industria de la movilidad (Uber, Cabify, Didi) y delivery (Rappi, Uber Eats, Pedidos Ya), los clientes esperan mayor visibilidad y control sobre los servicios contratados.
La digitalización en la entrega de servicios en terreno debe centrarse en mejorar la comunicación y la autogestión del usuario final para garantizar una experiencia fluida y personalizada.

El 2025 como punto de inflexión
Prepararse para el futuro del los servicios en terreno requerirá de estrategias tecnológicas apalancadas de tecnología especializada, donde la adopción estratégica de IA, automatización y analítica permitirá a las empresas alcanzar niveles de eficiencia sin precedentes.
En Sodtrack estamos logrando resultados significativos con empresas líderes en diferentes industrias, ofreciendo soluciones que no solo optimizan costos y productividad, sino que también redefinen la experiencia del cliente y permiten escalar el negocio.
Si esto te llamó la atención, te dejo invitado a profundizar de manera personalizada en el caso de uso particular de tu empresa.
¿Quieres descubrir todos los recursos de Sodtrack y aprender más sobre tecnología especializada? Ingresa a nuestra biblioteca aquí